El decálogo ciego y los Yohoos

Auteurs-es

  • Luis Martínez de Mingo I.N.B. de Alcobendas (Madrid)

DOI :

https://doi.org/10.18172/cif.2116

Résumé

Apoyado en ciertas concepciones borgianas de la literatura: "somos perpetuamente moralistas y sólo a veces geómetras", la ironía y el juego, el autor del artículo propone una alteración del orden de los relatos de "El Informe de Brodie" (1970) que es, a la vez, malévola y poética. Todos los libros están en uno solo -Borges dixit- y ése puede ser la anti-Biblia (la culpa, la historia, la guerra, el dehonor, etc.) incluso en "El Informe". Ahora bien, el libro de Borges contiene también una petición, y justamente al final: si somos tanto más cultos cuanto más respetemos lo diferente, los Yahoos deben ser salvados puesto que, entre otras muchas cualidades, tienen la facultad de previsión y "su infinito empieza en el pulgar". Imponerles nuestras creencias sería fagocitarlos pero, desgraciadamente, es muy posible que la petición que un humilde servidor se atreve a hacer a Su Majestad sea arrojada a la papelera por el primer ujier de la mañana. Es un decir.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2013-07-15

Comment citer

Martínez de Mingo, L. « El decálogo Ciego Y Los Yohoos ». Cuadernos De Investigación Filológica, vol. 11, juillet 2013, p. 59-70, doi:10.18172/cif.2116.

Numéro

Rubrique

Artículos