La gradualidad de los procesos de gramaticalización : sobre el uso idiomático del adjetivo "menudo" en español coloquial

Auteurs-es

  • Pelegrí Sancho Cremades Universitat de València

DOI :

https://doi.org/10.18172/cif.2211

Mots-clés :

Sintaxis, gramaticalización, intensificador, palabra qu-, sintagma nominal, sintagma adjetivo

Résumé

En nuestro artículo nos centramos en el uso idiomático del adjetivo español menudo(s)/menuda(s). Este uso es el resultado de un proceso de gramaticalización. El adjetivo menudo literalmente significa "pequeño", pero en su uso idiomático funciona como un intensificador, que enfatiza prototípicamente la cantidad o la cualidad. Así, una expresión como ¡Menudo frío hace! es paralela a la oración Hace mucho frío, pero la construcción con menudo implica un énfasis mayor, una presencia más destacada de la subjetividad del hablante. En nuestro artículo analizamos las características sintácticas del uso idiomático de menudo, e intentamos demostrar que menudo es una forma híbrida, que mantiene algunas propiedades sintácticas del uso adjetivo (la flexión de género y número) y, al mismo tiempo, muestra diversas propiedades sintácticas que revelan su carácter gramaticalizado (por ejemplo, ocupa una posición fija en la oración y dentro del sintagma en que aparece).

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2013-07-15

Comment citer

Sancho Cremades, P. « La Gradualidad De Los Procesos De gramaticalización : Sobre El Uso idiomático Del Adjetivo “menudo” En español Coloquial ». Cuadernos De Investigación Filológica, vol. 27, juillet 2013, p. 285-06, doi:10.18172/cif.2211.

Numéro

Rubrique

Artículos