Las formaciones vegetales colonizadoras de los espacios quemados prepirenaicos

Autores/as

  • F. Pérez Cabello Universidad de Zaragoza
  • P. Ibarra Benlloch Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1057

Resumen

Se analiza la respuesta fisionómica y florística de una serie de comunidades vegetales representativas del Prepirineo oscense, afectadas por incendios forestales a mediados de la década de los ochenta. Teniendo en cuenta la superficie ocupada por estratos y el recubrimiento de las especies más representativas de cada comunidad, se realizan análisis comparativos entre las formaciones vegetales postincendio y parcelas control no afectadas. Los resultados finales muestran la enorme resilencia de las comunidades analizadas, lo que coincide con la mayor parte de los estudios recientes sobre regeneración en zonas quemadas del ámbito mediterráneo. Sólo en el caso de las formaciones que sustituyen a las comunidades de Pinus sylvestris se han detectado diferencias significativas en relación con las comunidades no afectadas. No obstante, las formaciones que aparecen en los espacios quemados presentan un importante incremento de la cubierta de matorral (acusado incremento de Genista scorpius) y una mayor presencia de especies herbáceas competitivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-28

Cómo citar

1.
Pérez Cabello F, Ibarra Benlloch P. Las formaciones vegetales colonizadoras de los espacios quemados prepirenaicos. CIG [Internet]. 28 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];29:35-49. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1057

Número

Sección

Artículos