Deglaciación reciente de Sierra Nevada : Repercusiones morfogénicas, nuevos datos y perspectivas de estudio futuro
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.1138Resumen
El Corral del Veleta (cabecera del glaciar del Guarnón, Sierra Nevada) albergó durante la Pequeña Edad del Hielo un pequeño glaciar. Su lenta desaparición, total a mediados del siglo XX, supuso la construcción del talud detrítico que se alinea al pie de la pared del Corral, al tiempo que la fosilización de los hielos glaciares residuales. En la actualidad, el talud evoluciona a partir de los materiales del derrumbe de la pared, afectados por procesos fríos (gelisolifluxión, crio-reptación, flujos, etc.) controlados por la duración del manto nival. De las formas elaboradas el incipiente glaciar rocoso es de las más interesantes. De éste, se controla su movimiento planar y vertical y temperatura interna del suelo. Los resultados obtenidos parecen avalar que el permafrost alpino en el que se asienta se encuentra en proceso de degradación.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.