Áreas-fuente de sedimentos en un río anastomosado: el ejemplo del rio Oja (Sistema Ibérico, España)

Autores/as

  • Luis Ortigosa Izquierdo Universidad de La Rioja
  • Amelia Gómez Villar Univerisidad de La Rioja
  • José M. García-Ruiz Instituto Pirenaico de Ecología. (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.963

Resumen

Los autores identifican las áreas fuente de sedimentos en un río trenzado. A partir del estudio de la dinámica de vertientes y del tamaño de los cantos a lo largo del cauce, concluyen que los movimientos en masa y las cabeceras activas de barrancos son las áreas productoras de sedimentos más importantes. En este sentido, algunos afluentes dentro de la Sierra de la Demanda y los conglomerados de borde de cuenca se comportan como los sectores responsables del origen e incremento del anastomosamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-23

Cómo citar

1.
Ortigosa Izquierdo L, Gómez Villar A, García-Ruiz JM. Áreas-fuente de sedimentos en un río anastomosado: el ejemplo del rio Oja (Sistema Ibérico, España). CIG [Internet]. 23 de mayo de 2013 [citado 16 de abril de 2025];14:7-16. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/963

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>