Organización espacial de las temperaturas en la ciudad de Logroño

Autores/as

  • José M. García-Ruiz Instituto Pirenaico de Ecología. Jaca
  • Luis M. Ortigosa Izquierdo Universidad de Zaragoza
  • José Arnáez-Vadillo Universidad de Zaragoza
  • Amelia Gómez Villar Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.978

Resumen

Mediante un muestreo llevado a cabo a las 6,15 y 23 horas a lo largo de 1987, se han medido las temperaturas en 23 puntos (ejes S-N/E-W) de la ciudad de Logroño. El muestreo pretendía confirmar la existencia de una (dsla de calor;) en el espacio urbano y contrastar el funcionamiento térmico entre el centro y la periferia. El tratamiento estadístico de los datos permite hablar efectivamente de un clima urbano, aunque con contrastes térmicos muy pequeños. Se ha comporbado que, sobre todo a las 23 horas en verano, el centro de la ciudad funciona como una auténtica (dsla de calor;), situada 3. 0 por encima de los alrededores

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-23

Cómo citar

1.
García-Ruiz JM, Ortigosa Izquierdo LM, Arnáez-Vadillo J, Gómez Villar A. Organización espacial de las temperaturas en la ciudad de Logroño. CIG [Internet]. 23 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];15:87-98. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/978

Número

Sección

Artículos