Núm. 13 (2020): Monográfico: El centenario de la OIT, un año después de las conmemoraciones

Coord. por Esperanza Macarena Sierra Benítez

Publicado: 31-07-2020

Número completo

  • El centenario de la OIT, un año después de las conmemoraciones

    Esperanza Macarena Sierra Benítez
    14-17
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6208
  • La soberanía del tiempo de trabajo Un nuevo enfoque para un concepto tradicional

    María Luz Vega Ruiz
    19-39
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6209
  • La declaración del centenario de la OIT A propósito de la importancia del reconocimiento de la libertad sindical y la negociación colectiva

    Eduardo Rojo Torrecilla
    40-62
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6210
  • Notas sobre la regulación del trabajo en el contexto económico

    Thereza C. Nahas
    63-93
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6211
  • Después de cien años de soledad El reencuentro de la protección internacional del trabajo con el arbitraje

    Manuel Gómez
    94-113
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6212
  • El futuro del trabajo en México tras la reforma laboral del 1° de mayo de 2019

    Ángel Guillermo Ruiz Moreno
    114-136
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6213
  • El uso de tecnologías para el trabajo decente y la seguridad social Una visión desde México

    Gabriela Mendizábal Bermúdez
    137-165
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6214
  • Nuevas tecnologías La necesidad de protección de los trabajadores en caso de emergencia sanitaria

    Elena Signorini
    166-178
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6215