Núm. 42 (2018)

Publicado: 17-12-2018
  • Fiscalidad real en La Rioja a fines del medievo: el tributo de la alcabala

    Francisco Javier Goicolea Julián
    7-30
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3770
  • Wallenstein, Dinastía Vasa y armada hispano-polaca en el Mar Báltico, 1628-1632

    Karel Stanek, Michal Wanner
    31-66
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3713
  • El mercado de los molinos de azúcar en el Recôncavo da Guanabara (Río de Janeiro, siglo XVIII)

    Ana Paula Souza Rodrigues Machado
    67-96
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3821
  • Maderas de Cataluña para la marina de la ilustración. Fuentes para el estudio de los bosques catalanes y su relación con la construcción naval en el siglo XVIII

    Vicente Ruiz García
    97-123
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3901
  • Problemáticas y niveles de fortuna de los mayordomos de Propios en el Burgos del XVIII

    Francisco J. Sanz de la Higuera
    125-152
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3896
  • La iglesia como factor de estabilidad política durante la restauración: el caso de La Rioja

    Sergio Cañas Díez
    153-176
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3752
  • Ricardo Vinós Santos: un científico vitoriano al servicio de la II República (1888-1959)

    David Mota Zurdo
    177-207
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3680
  • Uma revista ilustrada: A Semana e o olhar sobre a Amazônia (1917-1923)

    Raimundo Nonato de Castro
    209-236
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3758
  • Dos caminos paralelos en el deporte y en la guerra: la trayectoria ideológica de los periodistas Jacinto Miquelarena y Alberto Martín Fernández, "Spectator"

    Marco da Costa
    237-261
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3803
  • Autogestión y abandono institucional en el ámbito del fútbol barrial. El caso de Arco Iris y Puerto Moreno, dos clubes de la ciudad de Bariloche, Patagonia Argentina (1975-2018)

    Luciano Arancibia Agüero
    263-292
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3822
  • Masculinidades, cambios sociales y representación en la cultura de masas

    Iván Sambade Baquerín
    293-322
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.3799