La diócesis de Calahorra a mediados del siglo XVI según el Libro de visita del licenciado Martín Gil

Authors

  • Santiago Ibáñez Rodríguez Universidad de La Rioja

DOI:

https://doi.org/10.18172/brocar.1746

Abstract

La visita pastoral procura la inspección y la vigilancia del personal eclesiástico y de los bienes de la diócesis. Es una fuente inestimable de información sobre los clérigos, el estado de los templos, el culto, las instituciones eclesiásticas, las rentas de las iglesias, etc. Y en ocasiones también hace hincapié en elementos no propiamente eclesiásticos como los demográficos o los tipos de jurisdicciones. El libro de vista del licenciado Martín Gil describe con detalle la diócesis de calcadora y la calzada a mediados del siglo XVI: las villas, el número de vecinos, las iglesias matrices y sufraganeas, los cabildos (numerados, receptivos, de patronazgo), el valor de las raciones, la participación del obispo en las rentas locales, el número de las cofradías, los hospitales, las ermitas, etc. La visita, mas bien averiguación, se inscribe además en un periodo clave en el desarrollo histórico de la diócesis de Calahorra, antes de la definitiva incorporación del señorío de Vizcaya.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

1997-06-28

How to Cite

Ibáñez Rodríguez, S. (1997). La diócesis de Calahorra a mediados del siglo XVI según el Libro de visita del licenciado Martín Gil. Brocar. Cuadernos De Investigación Histórica, (21), 135–184. https://doi.org/10.18172/brocar.1746

Issue

Section

Articles