Proceso constructivo del claustro de San Millán de la Cogolla por Juan Pérez de Solarte
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.2686Palabras clave:
Arquitectura, Renacimiento, claustro, Castilla, La Rioja, San Millán de la Cogolla, Juan Pérez de Solarte, Juan de Villarreal, Juan Martínez de Mutio,Resumen
Juan Pérez de Solarte partió de un proyecto de Juan de Vallejo para el claustro de San Millán (1549-1559), pero le incorporó modificaciones sugeridas por la Orden benedictina y por ello se asemeja tanto al del monasterio de Irache. Solarte debió de realizar también el coro alto de la iglesia, y en la talla de algunas partes del claustro pudo colaborar el imaginero Juan de Villarreal.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.