Presentación
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.5641Resumen
---
Descargas
Citas
CARBONELL, Charles-Olivier: La historiografía, México, Fondo de Cultura Económica, 1986.
EDSFOTH, Ronald (ed.): A cultural History of Peace, 6 vols., Londres, Bloomsbury, 2020.
FISAS, Vicenç: Cultura de paz y gestión de conflictos, Barcelona, Icaria Editorial/UNESCO, 1998.
GARCÍA HERNÁN, David: La guerra y la paz. Una historia cultural, Madrid, Cátedra, 2019.
JIMÉNEZ, Juan M.: “Pax hominida. Una aproximación imperfecta a la evolución humana”, en Francisco A. MUÑOZ y Manuel J. BOLAÑOS (coords.): Los hábitus de la paz. Teorías y prácticas de la paz imperfecta, Granada, Editorial Universidad de Granada-Instituto de la Paz y los Conflictos, 2011, pp. 65-94.
LOSADA, Juan Carlos: De la honda a los drones. La guerra como motor de la historia, Barcelona, Pasado & Presente, 2014.
MORAES, Natalia y ROMERO, Héctor (coords.): La crisis de los refugiados y los deberes de Europa, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2016.
MUÑOZ, Francisco A.: “La paz imperfecta ante un universo en conflicto”, en Francisco A. MUÑOZ (ed.): La paz imperfecta, Granada, Editorial Universidad de Granada-Instituto de la Paz y los Conflictos, 2001, pp. 21-66.
MUÑOZ, Francisco A. y MOLINA RUEDA, Beatriz: “Pax Orbis, una paz compleja e imperfecta”, en Francisco A. MUÑOZ y Beatriz MOLINA RUEDA (eds.): Pax Orbis. Una paz compleja y conflictiva, Granada, Editorial Universidad de Granada-Instituto de la Paz y los Conflictos, 2009, pp. 15-53.
ORTEGA, Pere y POZO, Alejandro: Noviolencia y transformación social, Barcelona, Icaria, 2005.
PRAT, Enric (ed.): Pensamiento pacifista. Henry D. Thoreau, León Tostói, Ghandi, Albert Einstein, Virginia Woolf, Hannah Arendt, Martin Luther King, E. P. Thompson, Barcelona, Icaria, 2004.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Francisco Miguel Marín Blázquez, José Carlos Muñoz Castellanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.