Núm. 46 (2022)

Monográfico: Historias sobre la paz y resolución no violenta de conflictos. Aproximaciones humanísticas en torno a su estudio

Coordinadores:  Francisco Miguel Martín Blázquez (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México) y José Carlos Muñoz Castellanos (Universidad Rey Juan Carlos)

Publicado: 23-12-2022

Monográfico

  • Presentación

    Francisco Miguel Martín Blázquez, José Carlos Muñoz Castellanos
    3-9
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.5641
  • El caso “Sonthonax”: ¿abolicionista o superviviente? Acerca de un diplomático francés entre Saint-Domingue y París

    Jonathan Jacobo Bar Shuali
    11-41
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.5223
  • "Heu pro dolor! Pacem rogamus, pacis infer copiam". Guerra y paz en textos de la Spania tardoantigua y visigoda

    Ignacio Cabello Llano
    43-95
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.5282
  • Haciendo las paces. La representación del gesto del abrazo en el arte como herramienta ejemplarizante y soporte emocional en la construcción de relatos comunitarios de paz

    Ana Belén Feijoó Valencia
    97-119
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.5230
  • Guerra y paz ilustradas necesidad y progreso en la filosofía de la historia kantiana

    Juan Luis Nevado Encinas
    121-135
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.5198
  • Los usos políticos de la paz durante la Guerra Fría Enrique Líster, la “Pax Soviética” y el Consejo Mundial de la Paz

    Diego Ruiz Panadero
    137-166
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.5281
  • Las tres defensas de Logroño (1335, 1521 y 1808) del concurso de la Real Academia de San Fernando en 1805 a la prensa riojana de los siglos XIX y XX

    Silas García Conde, Myriam Ferreira Fernández
    167-202
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.5428
  • El eslabón perdido de la conflictividad social en Asturias la huelga de 1858 en Fábrica de Mieres

    Luis Aurelio González Prieto, Jorge Muñiz Sánchez, David González Palomares
    203-228
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.4968
  • El caso Jaime Blanco. El primer escándalo político de una democracia en Transición

    Adrian Magaldi Fernández
    229-257
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.5142
  • La vida religiosa femenina durante el siglo XVII a través del proceso de Hernando de Vega Rojas, presbítero y abogado del santo oficio de Sevilla solicitantes, malmonjadas, amancebadas y tribadas

    Elvira M. Melián
    259-292
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.5461
  • Tito Didio, un "Homo Novus" en la cima de la República

    Simón Ruiz Charro
    293-314
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.4575
  • La reglamentación de la prostitución en el Vallés Occidental (XIX-XX). Los casos de Terrassa y Sabadell

    Marina Segovia Vara
    315-341
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.4580
  • Los escribanos frente al corregidor y los regidores de Jerez de la Frontera análisis de un conflicto institucional en las operaciones de la "Única Contribución" (1771)

    Javier Tinoco Domínguez
    343-377
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.5382

Recensiones