Memorias de una generación no perdida : John Dos Pasos, Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, Mª Teresa León
Resumen
El presente artículo subraya la doble vertiente, ética y estética, de la aportación de Hemingway a la literatura y para ello se valorará su figura y su obra desde la perspectiva que nos han dejado las memorias de otros miembros de su generación. Estos libros de memorias aportan una visión de la intrahistoria del grupo desde una perspectiva humanizada y única. Los escritos autobiográficos de Ernest Hemingway, Mª Teresa León, Scott Fizgerald y John Dos Passos ayudan a comprender las contradicciones, la inestabilidad y la ansiedad provocadas por la rápida sucesión de cambios revolucionarios en la política, en el campo de las ideas, y en el de las costumbres cotidianas, que caracterizaron dos décadas contrapuestas –la década del Jazz y la década de la Gran Depresión. También ayudan a comprender los cambios en el contexto y en la forma de elaborar textos literarios en las décadas posteriores.
Palabras clave
Modernismo, postmodernismo, memorias, Hemingway, Generación Perdida, Mª Teresa León
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.18172/cif.1493
Copyright (c) 2013 Beatriz Penas Ibáñez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© Universidad de La Rioja, 2013
ISSN 0211-0547
EISSN 1699-292X