Vol. 33-34 (2007-2008)

Publicado: 21-06-2013
  • In memoriam

    María Jesús Salinero Cascante
    7
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1483
  • No se cerrará

    Bernardo Sánchez Salas
    8
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1484
  • La figura del vino en la obra de William Shakespeare

    Asunción Barreras Gómez
    9-54
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1485
  • El mito y la historia crítica o Mayáns contra F.J. de la Huerta

    José Antonio Caballero López
    55-72
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1486
  • El español hablado en Cuba : préstamos vigentes, lexicogénesis y variación lingüística

    Dalila Fasla Fernández
    73-96
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1487
  • "Ovid Laureate" : personajes de las "Metamorfosis" en Ted Hughes y Carol Ann Duffy

    Jorge Fernández López, Emilio del Río Sanz
    97-118
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1488
  • Lengua y sociedad coetánea : notas acerca de la traducción del "Nuevo Testamento" en el MS. E6 de El Escorial

    Fabián González Bachiller
    119-134
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1489
  • Óscar Hahn y su "Tratado de sortilegios" : recepción de Hahn en La Rioja

    María Teresa González de Garay Fernández
    135-152
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1490
  • Presencia de Calahorra en los textos franceses de viajes a España de los siglos XVII y XVIII

    Ignacio Iñarrea Las Heras
    153-166
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1491
  • "Carmen" : la construcción del texto y del mito español a partir del tópico de un viajero romántico francés

    Miguel Angel Muro Munilla
    167-192
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1492
  • Memorias de una generación no perdida : John Dos Pasos, Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, Mª Teresa León

    Beatriz Penas Ibáñez
    193-212
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1493
  • El imaginario del vino en la literatura medieval : la dualidad vida-muerte

    María Jesús Salinero Cascante
    213-242
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.1494