El estudio de la ironía en el texto literario
Resumen
Entendemos que la pragmática y la narratología ayudan a profundizar en el estudio de la ironía y su aplicación en un texto literario. Se analizarán los correlatos pragmáticos y la estructura dramática en que se encuadra la ironía. Se comentarán ciertas características de los participantes de la comunicación irónica. Además se mostrarán y se ejemplificarán las estructuras narrativas y lingüísticas así como los géneros que tipifican el uso de la ironía y sus rasgos principales. Finalmente, se entenderá que al estudiar la ironía habrá que buscar la evidencia lingüística que nos permita identificarla y, para comprender mejor esta figura retórica, habrá que interpretar su función estética.
Palabras clave
pragmática, narratología, ironía, implicatura, significado literal, contexto
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.18172/cif.2209
Copyright (c) 2013 Asunción Barreras Gómez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© Universidad de La Rioja, 2013
ISSN 0211-0547
EISSN 1699-292X