El estudio de la ironía en el texto literario
DOI:
https://doi.org/10.18172/cif.2209Palabras clave:
pragmática, narratología, ironía, implicatura, significado literal, contextoResumen
Entendemos que la pragmática y la narratología ayudan a profundizar en el estudio de la ironía y su aplicación en un texto literario. Se analizarán los correlatos pragmáticos y la estructura dramática en que se encuadra la ironía. Se comentarán ciertas características de los participantes de la comunicación irónica. Además se mostrarán y se ejemplificarán las estructuras narrativas y lingüísticas así como los géneros que tipifican el uso de la ironía y sus rasgos principales. Finalmente, se entenderá que al estudiar la ironía habrá que buscar la evidencia lingüística que nos permita identificarla y, para comprender mejor esta figura retórica, habrá que interpretar su función estética.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.