El estudio de la ironía en el texto literario

Auteurs-es

  • Asunción Barreras Gómez Universidad de La Rioja

DOI :

https://doi.org/10.18172/cif.2209

Mots-clés :

pragmática, narratología, ironía, implicatura, significado literal, contexto

Résumé

Entendemos que la pragmática y la narratología ayudan a profundizar en el estudio de la ironía y su aplicación en un texto literario. Se analizarán los correlatos pragmáticos y la estructura dramática en que se encuadra la ironía. Se comentarán ciertas características de los participantes de la comunicación irónica. Además se mostrarán y se ejemplificarán las estructuras narrativas y lingüísticas así como los géneros que tipifican el uso de la ironía y sus rasgos principales. Finalmente, se entenderá que al estudiar la ironía habrá que buscar la evidencia lingüística que nos permita identificarla y, para comprender mejor esta figura retórica, habrá que interpretar su función estética.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2013-07-15

Comment citer

Barreras Gómez, A. « El Estudio De La ironía En El Texto Literario ». Cuadernos De Investigación Filológica, vol. 27, juillet 2013, p. 243-66, doi:10.18172/cif.2209.

Numéro

Rubrique

Artículos