La figura del vino en la obra de William Shakespeare

Auteurs-es

  • Asunción Barreras Gómez Universidad de La Rioja

DOI :

https://doi.org/10.18172/cif.1485

Mots-clés :

Vino, estructura, temas, palabras

Résumé

Este artículo estudia el significado del vino en la estructura de las obras de Shakespeare. Se analizará cómo subraya momentos climáticos, relajados o es básico en el desarrollo de la intriga y el desenlaza del drama. También se estudiará la variedad de temas con los que se puede relacionar el vino desde las clases sociales, a celebraciones y traición. Destaca el personaje de Fastaff, como veremos, en relación con el líquido elemento. También se estudiarán las palabras más utilizadas por Shakespeare para denominar al vino y se apreciará que estos términos están relacionados con España, como sherris y canaries.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2013-06-21

Comment citer

Barreras Gómez, A. « La Figura Del Vino En La Obra De William Shakespeare ». Cuadernos De Investigación Filológica, vol. 33, juin 2013, p. 9-54, doi:10.18172/cif.1485.

Numéro

Rubrique

Artículos