El mito y la historia crítica o Mayáns contra F.J. de la Huerta

Auteurs-es

  • José Antonio Caballero López Universidad de La Rioja

DOI :

https://doi.org/10.18172/cif.1486

Mots-clés :

Mito, historia crítica, Mayáns, Huerta y Vega

Résumé

La antigüedad clásica fue la fuente de la que surgió la mayoría de las hazañas de personajes como Atlas, Gerión, Hércules, Gárgoris, etc. que, gracias al evemerismo, se habían incluido como episodios reales en las historias de España y de otras naciones europeas para demostrar los primitivos antecedentes del país. En el siglo XVIII, diversos ilustrados se propusieron reformar los estudios históricos, desterrar esas fábulas y mitos de las historias y desprestigiar las falsas crónicas que los habían difundido. En esta labor destaca Gregorio Mayáns y Siscar, que dedicó sus mayores esfuerzos a combatir la publicación y difusión de lo que él consideraba la continuación en su siglo de la pseudo-historia de los siglos precedentes. Con su censura de la España Primitiva de Francisco Javier de la Huerta y Vega constituyó un espléndido exponente de la aplicación del método crítico a la práctica de la historiografía.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2013-06-21

Comment citer

Caballero López, J. A. « El Mito Y La Historia crítica O Mayáns Contra F.J. De La Huerta ». Cuadernos De Investigación Filológica, vol. 33, juin 2013, p. 55-72, doi:10.18172/cif.1486.

Numéro

Rubrique

Artículos