Relaciones entre la pérdida de agua, suelos y semillas en zonas acarcavadas : influencia de la pendiente
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.1008Resumen
A partir de experimentos con lluvia simulada se estudian las relaciones entre la pérdida de suelo, agua y semillas en suelos degradados de cárcavas. Los volúmenes de agua exportados después de 40 minutos de lluvia a una intensidad de 55 mm h1 son muy elevados. El encharcamiento y la escorrentía son casi instantáneas y las curvas de escorrentía presentan pronunciadas pendientes debido a las reducidas tasas de infiltración (2 mm h1 ). Esto, junto a la elevada erosionabilidad de los suelos (concentración de sedimentos superior a 70 g l1 ), hacen que las tasas de erosión sean elevadas (3 Kg m2 h1 ). Por otra parte, las pérdidas de semillas son muy reducidas. Otros estudios serán necesarios para explicar la razón de la inexistencia y no regeneración de la cubierta vegetal. El tiempo de encharcamiento y escorrentía están positivamente relacionados (r2 = O, 71), como también lo están la concentración de sedimentos y la tasa de erosión (r2 = 0,83). Relaciones menos claras existen entre el coeficiente de escorrentía y la tasa de erosión (r2 =0,35), la tasa de erosión y la pérdida de semillas (r2 = 0,26), y el coeficiente de escorrentía y la pérdida de semillas (r2 = 0,58).Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.