Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Actual
Archivos
Buscar
Ayuda
Para Autores
Para editores. Flujo Editorial
Para Revisores
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 42 (2016)
Vol. 42 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.18172/cif.vol42
Publicado:
02-12-2016
El concepto de “resignación” en un soneto inédito de Miguel de Unamuno
María Martínez Deyros
7-24
PDF
El lenguaje multidisciplinar de Vincenzo Consolo
Carolina Martín López
25-38
PDF
Mitopolíticas de los "cantares mexicanos" de José Emilio Pacheco
Mauricio Zabalgoitia Herrera
39-53
PDF
Canon novohispano: la búsqueda de criterios de edición
Carmen Fernández Galán Montemayor
55-66
PDF
De la polémica al equilibrio. Notas sobre la dicción del verso y la adaptación del texto en la puesta en escena actual del teatro clásico español
Purificació Mascarell
67-80
PDF
La anagnórisis como proceso dramático: análisis comparado en "Los siete infantes de Lara", de Juan de la Cueva, y "El bastardo Mudarra", de Lope de Vega
Emilio Pascual Barciela
81-110
PDF
El diminutivo en la Bolivia andina de la primera mitad del siglo XIX: valores y funciones en el "Diario" de J. S. Vargas
José Luis Ramírez Luengo
111-127
PDF
El Archivo Digital del Romancero: Omeka aplicado a la preservación y el análisis de la poesía tradicional
Nicolás Asensio Jiménez, Sara Sánchez Bellido
129-144
PDF
La perífrasis "estar + gerundio" no es siempre aspectual
Juan Moreno Burgos
145-172
PDF
La patria en el discurso político de Pablo Iglesias: la construcción del concepto de patriotismo constructivo a través del lenguaje metafórico
Javier Olloqui Redondo
173-205
PDF
Un solo "ser" os falta y todo "está" desierto: una mirada francesa sobre la bivalencia cultural del ser en la lengua española a través de una percepción cervantesca de los verbos « ser » y « estar »
Daniel Lévêque
207-230
PDF (Français (Canada))
Reseñas
YÁNEZ LEAL, Adelso (2014). "Relaciones de poder en la literatura latinoamericana: muerte, sexualidad, racismo y violencia. Siglos XX-XXI". Buenos Aires: Biblos, 267 pp. ISBN 978-98-7691-211-2.
Diana L. Sarabia Acosta
233-234
PDF
HAGEDORN, Hans Christian (coord.) (2016). "Don Quijote en los cinco continentes. Acerca de la recepción internacional de la novela cervantina". Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 612 pp. ISBN 978-84- 9044-188-6 (edición impresa). ISBN 978-84-9044-189-3 (edición digital).
Leticia Viñuela Soto
235-241
PDF
ZWINGER, L. (2015). "Telling in Henry James: The Web of Experience and the Forms of Reality". New York: Bloomsbury, 140 pp. ISBN: 978-1-5013-0898-7.
Celia Cruz-Rus
243-246
PDF (English)
Idioma
English
Español (España)
Français (Canada)
creative commons
Esta revista se publica bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Información general
Equipo editorial
Consejo científico
Revisores
Normas para autores
Indización y calidad
Artículos aceptados pendientes de publicación
indización y calidad
Número actual