Vol. 45 (2019)

Publicado: 25-06-2019
  • La construcción de "faits divers" en los "microrrelatos” de Félix Fénéon

    José Ismael Gutiérrez
    3-23
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3501
  • Homoerotismo y provocación en "El Giocondo" (1970), de Francisco Umbral

    José Luis Ramos Rebollo
    25-37
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3529
  • Compuestos sintagmáticos y combinaciones frecuentes en la configuración del tecnolecto matemático del quinientos: el caso de "regla" y su red léxica

    Itziar Molina Sangüesa
    39-59
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3566
  • “Nothing makes so fine a show as your Greek”: un prefacio a los trasfondos filohelénicos de Poe en “How to Write a Blackwood Article” y “A Predicament”

    Dimitrios Tsokanos
    61-74
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3599
  • Una conferencia olvidada de Pío Baroja en 1933, contextualizada en su obra narrativa del año anterior

    Miguel Ángel García de Juan
    75-108
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3618
  • Los “Inventarios” de José Emilio Pacheco: una ajustada concepción poética

    Asunción del Carmen Rangel López
    109-127
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3733
  • Nombres de oficios en documentos sobre minorías étnico-religiosas de CODEA

    Rocío Díaz Moreno, M.ª Carmen Fernández López
    129-150
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3781
  • Jean-Claude Pinson: una “poética” del “poetariado”

    Irati Fernández Erquicia
    151-172
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3870

Reseñas