La traducción de Villegas de la Oda I 35 de Horacio y su relación con la versión de Bartolomé Leonardo de Argensola
DOI:
https://doi.org/10.18172/cif.2213Palabras clave:
Villegas, Argensola, Horacio, yraducciones, literatura española, tradición clásicaResumen
En este artículo se realiza un análisis traductológico de la versión de la Oda I 35 de Horacio de Esteban Manuel de Villegas al mismo tiempo que se compara con la llevada a cabo por Bartolomé Leonardo de Argensola, poeta con el que mantuvo una estrecha relación amistosa y literaria. A través de dicho análisis se llega a la conclusión de que Villegas presenta un magnífico conocimiento de la lengua latina y de la poesía de Horacio, cuyo contenido respeta en todo momento, así como un estilo de traducción personal, influido en cuestiones de detalle por Fray Luis y Argensola, pero cuya base se halla siempre en el original.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.