Asociacionismo juvenil
DOI:
https://doi.org/10.18172/con.401Resumen
El presente artículo muestra el análisis y las primeras conclusiones de un estudio sociológico realizado en La Rioja, sobre el nivel de Asociacionismo Juvenil. La investigación ha sido subvencionada por la Consejería de Juventud del Gobierno de La Rioja. Las conclusiones obtenidas nos permiten conocer más la demanda en materia de asociacionismo juvenil así como, la necesidad de transformar las iniciativas existentes o crear otras nuevasDescargas
Citas
CASERO ECHEVARRY, J. (1994): “Guía práctica para la Organización y Gestión de Asociaciones”. Valladolid. Secretariado de Publicaciones; Universidad de Valladolid.
EQUIPO CLAVE (1994): “Aprendiendo a Organizar nuestra Asociación”. Madrid. Ed. Popular.
INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER (1992): “Guía de asociaciones y Centros de Interés para las mujeres”. Sevilla.
LOPEZ DE CEBALLOS, P. y SALAS LARRAZÁBAL, M. (1988): “Formación de Animadores y Dinámicas de animación”. Madrid. Ed. Popular.
LÓPEZ CEBALLOS, P. (1982): “Desarrollo participativo programado”. Caracas (Venezuela). AVAD.
ORGANIZACIÓN Y GERENCIA ACTIVA (1991): “Guía básica de las asociaciones”; OMEGA.
TSCHORNE, P., MAS, C. y REGOSO, J. L. (1994): “Guía para la gestión de Asociaciones”. Madrid. Ed. Popular.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.