Este revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Revista Acceso Abierto Diamante
Contextos Educativos. Revista de Educación (ISSN 1575-023X, EISSN 1695-5714) es una revista científica de ámbito internacional publicada por la Universidad de La Rioja.
Su objeto de investigación y estudio lo constituyen la educación y los procesos de enseñanza-aprendizaje en todas sus fases, desde todas las dimensiones y perspectivas, en todas las modalidades, en cualquier etapa, teniendo en cuenta las coordenadas espacio-temporales y considerando sus condicionantes, proyectos y realizaciones siempre que suponga un avance de conocimiento. La temática abarca investigaciones tanto de España como del extranjero. En definitiva, se ofrece una temática muy diversa y plural que pretende un planteamiento interdisciplinar en torno a un objeto común, la educación, teniendo en cuenta sus diferentes y múltiples contextos.
La revista acepta los siguientes tipos de artículos:
Los artículos y reseñas que se envíen a la revista se presentarán en lengua castellana, deberán ser inéditos y no estar aprobados para su publicación en ninguna otra entidad.
La revista está abierta a la participación de autores ajenos a la Universidad de la Rioja.
Todos los originales recibidos, previo análisis del equipo editorial, serán sometidos a un proceso de evaluación externo a la institución siguiendo el sistema de "doble ciego" con el fin de garantizar el anonimato , tanto de las personas autoras como de las evaluadoras, y habrá, como mínimo, dos personas evaluadoras por trabajo.
A la recepción de los originales, las personas autoras recibirán un acuse de recibo y, tras la evaluación, una notificación de la decisión editorial.
Esta revista se publica con periodicidad semestral.
Los contenidos de esta revista se publican colectivamente como parte de un número, cerrándose la posibilidad de añadir nuevos elementos al mismo una vez publicado.
Revista científica publicada desde 1998 por la Universidad de La Rioja. Su objeto de investigación y estudio lo constituyen la educación y los procesos de enseñanza-aprendizaje en todas sus fases, desde todas las dimensiones y perspectivas posibles, en todas las modalidades, en cualquier etapa, teniendo en cuenta las coordenadas espacio-temporales y considerando sus condicionantes, proyectos y realizaciones. En definitiva, se ofrece una temática muy diversa y plural que pretende un planteamiento interdisciplinar en torno a un objeto común, la educación, teniendo en cuenta sus diferentes y múltiples contextos. Desde el año 2016 publica dos números al año.
Los artículos enviados a Contextos Educativos. Revista de Educación serán revisados utilizando la herramienta de detección antiplagio Turnitin. Se rechazarán inmediatamente todos aquellos artículos en los que se detecte plagio o auto-plagio.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
Se recomienda depositar el material complementario, al menos los datos de investigación subyacentes a las publicaciones, en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto federados en la European Open Science Cloud (EOSC).
La persona autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión de la editorial, la persona autora está obligada a hacer referencia a ella y a su DOI en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
Se recomienda a las personas autoras el archivo de la versión de la editorial en repositorios institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceras personas utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Puede consultar esta política en: Open Policy Finder, Dulcinea
Con fines de preservación y acceso, todas las revistas publicadas por la Universidad de La Rioja están también alojadas en RIUR (Repositorio Institucional de la Universidad de La Rioja) y en el portal Dialnet.
Asimismo, Cuadernos de Investigación Filológica utiliza el sistema LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) que garantiza a la revista un archivo permanente y seguro. Los números archivados se pueden consultar en el Manifiesto Editorial LOCKSS (https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/gateway/lockss). De este modo, los artículos van quedando progresivamente archivados, garantizando así que la información digital almacenada pueda permanecer y seguir usándose en el futuro.
Este revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Revista Acceso Abierto Diamante