Núm. 5 (2016): Monográfico: La Retribución variable: una clave esencial en la gestión empresarial

Coordinador Prof. Dr. D. Martín Godino Reyes

Publicado: 15-07-2015

Número completo

  • Presentación

    Juan Antonio Sagardoy Bengoechea
    14-16
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6139
  • Presentación

    Martín Godino Reyes
    17-19
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6140
  • Variabilidad y flexibilidad salarial, retribución variable y retribución flexible

    Ana Matorras Díaz-Caneja
    21-61
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6141
  • Retribución variable y principios del Derecho del Trabajo

    Jesús R. Mercader Uguina
    62-90
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6142
  • La remuneración del trabajador en acciones o vinculada al precio de las acciones

    Francisco Javier Gómez Abelleira
    91-120
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6143
  • La retribución variable de los consejeros ejecutivos tras la reforma del régimen legal sobre retribución de los administradores de las sociedades de capital

    Antonio Roncero Sánchez
    121-149
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6144
  • Remuneración variable en UK

    Victoria Goode, Anna Bond
    150-178
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6145

Medidas de derecho comparado

  • La retribución variable en Italia

    Antonio Di Stasi
    180-200
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6146

Tribuna profesional y sindical

  • La tributación de las rentas variables del trabajo o la historia reciente de una desconfianza

    Salvador Ruiz Gallud
    202-207
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6147
  • Un salario variable a través de la participación en los beneficios

    Ramón Górriz Vitalla
    208-212
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6148
  • La evolución salarial en España la contribución de los acuerdos para el empleo y la negociación colectiva (en especial sobre los salarios variables)

    Jordi García Viña
    213-217
    DOI: https://doi.org/10.18172/redsye.6149