¿Se puede hablar de moda sin extranjerismos?
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
CABRÉ, M. T. (1993). La terminología. Teoría, metodología, aplicaciones. Barcelona: Antártida / Empúries.
CASTILLO FADIC, M. N. (2002). “El préstamo léxico y su adaptación: un problema lingüístico y cultural”. Onomázein (7): 469-496.
CERRILLO RUBIO, L. (2012). El gusto en vestidos: los orígenes de la moda de autor. Valladolid: Universidad de Valladolid.
ESTORNELL, M. (2012). “Préstamos del inglés en revistas femeninas: entre la necesidad denominativa y la estrategia pragmática”. Pragmalingüística (20): 61-91.
FUNDÉU. (2015a). Blog, bloguero y bloguear, términos asentados en español. Recuperado de https://www.fundeu.es/recomendacion/blog-bloguero-bloguear-bitacora/.
FUNDÉU. (2015b). Glosario de la moda. Recuperado de https://www.fundeu.es/wp-content/uploads/2015/03/glosarioModaFundeu.pdf.
GÓMEZ DE ENTERRÍA, J. (2009). La enseñanza/aprendizaje del español con fines específicos. Madrid: Edinumen.
GÓMEZ CAPUZ, J. (2000). Anglicismos léxicos en el español coloquial. Cádiz: Universidad de Cádiz.
GÓMEZ CAPUZ, J. (2004). Préstamos del español: lenguas y sociedades. Madrid: Arco Libros.
GUERRERO, G. (1995). Neologismos en el español actual. Madrid: Arco Libros.
KOCOUREK, R. (1991). La langue française de la technique et de la science. Vers une linguistique de la langue savante (2a ed.). Wiesbaden: Brandstetter.
PRATT, C. (1980). El anglicismo en el español peninsular contemporáneo. Madrid: Gredos.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2005). Diccionario panhispánico de dudas. Recuperado de http://www.rae.es/recursos/diccionarios/dpd.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2017). Diccionario de la lengua española (23ª ed.). Recuperado de http://www.rae.es/.
VILCHES, F. (2014). La lengua española estándar en la red: tensión entre oralidad y escritura. Madrid: Dykinson.
DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3892
Copyright (c) 2019 Lucila María Pérez Fernández, Carla Gutiérrez Fernández

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© Universidad de La Rioja, 2013
ISSN 0211-0547
EISSN 1699-292X