"Engagement" y bienestar en el profesorado universitario. Hacia la delimitación de indicadores evaluativos
DOI:
https://doi.org/10.18172/con.2997Palabras clave:
Profesión docente, universidad, bienestar, engagement, evaluación del profesorResumen
La construcción de la identidad profesional docente se encuentra afectada por el marco de cambios sociales experimentados en nuestro tiempo, asociados a complejos mecanismos de des-institucionalización y de reorganización, produciéndose un considerable desgaste emocional. Hemos realizado una investigación sobre el bienestar docente vinculado al fenómeno denominado engagement, que se presenta como una vía de solución para combatir el malestar docente y promover el bienestar. Dada la escasez de estudios existentes sobre la delimitación de descriptores sustantivos para la evaluación del engagement en el docente universitario, hemos llevado a cabo un estudio exploratorio en la Universidad de Sevilla de carácter cualitativo, utilizando el método biográfico-narrativo y la técnica de la entrevista, con la finalidad de avanzar en esta línea formativa. Los resultados del estudio parecen reflejar que hay ciertos factores que inciden en el bienestar: la estabilidad institucional, las condiciones laborales, el reconocimiento social y la mejora de la formación del profesorado. Asimismo, se esboza una serie de indicadores evaluativos relacionada con el ámbito personal: disposición activa hacia el perfeccionamiento, capacidad de establecer relaciones óptimas, perseverancia, vinculación entusiasta con la profesión, y equilibrio emocional reflejado en la conciliación entre los distintos ámbitos de la vida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.