Vol. 44 (2018)

Publicado: 12-11-2018
  • (Meta)literatura y universos paralelos en "El mapa del tiempo" de Félix J. Palma

    José Antonio Calzón García
    7-31
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3310
  • El espacio narrativo en "Comment Wang-Fô fut sauvé " de Marguerite Yourcenar

    Françoise Paulet Dubois
    33-44
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3405
  • Prosodia y gestualidad y su relación con la expresión del humor en el debate parlamentario

    Alejandro Romero Nieto
    45-66
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3413
  • Los orígenes medievales del "nomás" americano

    Eduardo Alcocer Rodríguez, José Luis Ramírez Luengo
    67-82
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3427
  • Memoria y novela gráfica: la yuxtaposición de lo cotidiano y de la guerra en la obra de Zeina Abirached

    Eva Pich-Ponce
    83-102
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3428
  • Unas redondillas inéditas sobre Fernán González: la transmisión de la leyenda arlantina por el cauce de la tradición

    Alberto Escalante Varona
    103-127
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3430
  • El español de Puerto Rico: percepciones dialectales y actitudes lingüísticas

    Roxana Sobrino Triana
    129-161
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3436
  • Pequeño cerebro de avispa, pájaro raro: el universo faunístico en "Piel de lobo" de Lara Moreno

    Elena de Pablos Trigo
    163-183
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3439
  • "Long ago" (1889) de Michael Field como paradigma de la teoría intertextual: de la extrañeza a la metaxología

    Mayron Estefan Cantillo Lucuara
    185-210
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3442
  • Una narrativa que no ama a las "moras": análisis comparado de la violencia de y hacia la mujer marroquí en textos literarios españoles

    Yasmina Romero Morales
    211-233
    DOI: https://doi.org/10.18172/cif.3445

Reseñas