Vol. 43 Núm. 2 (2017)

Editores invitados: David Palacios (Universidad Complutense de Madrid) y Lorenzo Vázquez-Selem (Universidad Nacional Autónoma de México)
Publicado: 2017-09-15
  • Estado del conocimiento sobre la deglaciación en América en 2017

    D. Palacios
    361-376
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3318
  • La deglaciación del inlandsis Lauréntide desde el Último Máximo Glaciar

    Ch.R. Stokes
    377-428
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3237
  • La última deglaciación de Alaska

    J.P. Briner, J.P. Tulenko, D.S. kaufman, N.E. Young, J.F. Baichtal, A. Lesnek
    429-448
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3229
  • Deglaciación de la Cordillera Occidental de Canadá a finales del Pleistoceno

    J.J. Clague
    449-466
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3232
  • Deglaciación de la Cordillera de las Cascadas del Norte, Washington y Columbia Británica, desde el Último Máximo Glacial al Holoceno

    J.L. Riedel
    467-496
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3236
  • Deglaciación de las Montañas Rocosas de Colorado después del Último Máximo Glaciar

    E.M. Leonard, B.J.B. Laabs, A.D. Schweinsberg, C.M. Russell, J.P. Briner, N.E. Young
    497-526
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3234
  • Cronología glaciar de Sierra Nevada, California, desde el Último Máximo Glaciar hasta el Holoceno

    F. Phillips
    527-552
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3233
  • La deglaciación de las montañas de México y América Central

    L. Vázquez-Selem, M.S. Lachniet
    553-570
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3238
  • Glaciaciones pleistocenas en el norte de los Andes Tropicales, Sudamérica (Venezuela, Colombia y Ecuador)

    I. Angel, O. Guzman, J. Carcaillet
    571-590
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3202
  • La Última Deglaciación en Perú y Bolivia

    B. Mark, N. Stansell, G. Zeballos
    591-628
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3265
  • Revisando el comportamiento de los glaciares tropicales andinos durante la inversión fría Antártica

    V. Jomelli, L. Martin, P. H. Blard, V. Favier, M. Vuillé, J. L. Ceballos
    629-648
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3201
  • El Último Máximo Glaciar local y la deglaciación de la Zona Volcánica Central Andina: El caso del volcán HualcaHualca y del altiplano de Patapampa (Sur de Perú)

    J. Alcalá-Reygosa
    649-666
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3231
  • A través de la Diagonal Árida: la deglaciación de la Cordillera Andina Occidental en el Suroeste de Bolivia y el Norte de Chile

    D. Ward, R. Thornton, J. Cesta
    667-696
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3209
  • Cronología y extensión de las glaciaciones Pleistocenas tardías en los Andes Centrales áridos de Argentina y Chile (22°- 41°S)

    J. Zech, C. Terrizzano, E. García-Morabito, H. Veit, R. Zech
    697-718
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3235
  • El Último Máximo Glaciar y la deglaciación en Patagonia central, 44ºS-49ºS

    M. Mendelova, A.S. Hein, R. McCulloch, B. Davies
    719-750
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3263
  • Retroceso de los campos de hielo de la Cordillera Darwin durante el periodo Termination I

    B. L. Hall, G. Denton, T. Lowell, G. R. M. Bromley, A. E. Putnam
    751-766
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3158