Vol. 45 Núm. 1 (2019)

Editores invitados: E. Nadal-Romero (Instituto Pirenaico de Ecología, IPE-CSIC, Spain) and E. Cammeraat (Institute for Biodiversity and Ecosystem Dynamics, University of Amsterdam, Netherlands)
Publicado: 2019-06-18
  • Geoecología en el Antropoceno

    E. Nadal-Romero, E. Cammeraat
    5-18
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3876
  • Una aproximación neuro-científica al cuidado del medio ambiente

    J. Puigdefábregas, M. Pérez-García
    19-31
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3585
  • Antropoceno, el reto de "Homo sapiens" para fijar sus propios límites

    F. Valladares, S. Magro, I. Martín-Forés
    33-59
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3681
  • La influencia humana, clave para entender la biogeografía de especies invasoras en el Antropoceno

    B. Gallardo, L. Vila
    61-86
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3627
  • Variación de los dominios forestal y herbáceo en el paisaje vegetal de la península Ibérica en los últimos 20.000 años. Importancia del efecto de los grandes herbívoros sobre la vegetación

    G. Montserrat-Martí, D. Gómez-García
    87-121
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3659
  • Ganadores y perdedores de los cambios paisajísticos ocurridos durante los últimos 60 años en uno de los Parques Nacionales más antiguos y meridionales de la región Alpina Europea: Ordesa y Monte Perdido

    M.B. García, P. Errea, D. Gómez, M. Pizarro
    123-141
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3711
  • La necesidad de comprender las biografías culturales de los paisajes alpinos y subalpinos durante la Prehistoria reciente: Arqueología de Alta Montaña en la Cordillera Cantábrica

    D. González-Álvarez
    143-165
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3824
  • Escenarios, tempo e indicadores paleoambientales para la identificación del Antropoceno en el paisaje vegetal del Pirineo Central (NE Iberia)

    P. González Sampériz, L. Montes, J. Aranbarri, M. Leunda, R. Domingo, R. Laborda, Y. Sanjuan, G. Gil-Romera, T. Lasanta, J.M. García-Ruiz
    167-193
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3691
  • Registros de degradación antrópica durante el Holoceno Superior en ambientes semiáridos (NE de España y NW de Argentina)

    J.L. Peña-Monné, M.M. Sampietro-Vattuone
    195-217
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3587
  • Impacto humano en los Montes Tatra

    Z. Rączkowska
    219-244
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3661
  • Presión antrópica sobre cuencas de drenaje en ecosistemas frágiles: variaciones en las existencias (stock) de carbono orgánico asociadas a cambios morfológicos fluviales

    A. Halifa-Marín, P. Pérez-Cutillas, M. Almagro, C. Boix-Fayos
    245-269
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3690
  • La agricultura ecológica a largo plazo en plantaciones de cítricos permite la recuperación del carbono orgánico del suelo

    A. Novara, M. Pulido, J. Rodrigo-Comino, S. Di Prima, P. Smith, L. Gristina, A. Gimenez-Morera, E. Terol, D. Salesa, S. Keesstra
    271-286
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3794
  • Impacto de la mecanización en la pérdida de suelo en viñedos aterrazados

    A. Pijl, P. Barneveld, L. Mauri, E. Borsato, S. Grigolato, P. Tarolli
    287-308
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3774
  • Cuatro años de tasas de erosión de suelo en una senda para carreras de montaña en el Este de la Península Ibérica

    D. Salesa, A. Cerdà
    309-331
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3826
  • Servicios ecosistémicos proporcionados por el control de cárcavas. Una revisión

    A. Romero-Díaz, E. Díaz-Pereira, J. De Vente
    333-366
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3552
  • Geomorfología paraglacial asociada a la inestabilidad de laderas en el Brazo Norte del Lago Argentino, Patagonia, Argentina

    S. Moragues, M.G. Lenzano, S. Moreiras, L. Lenzano
    367-392
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3786
  • Regionalización y tendencias climáticas basadas en eventos extremos térmicos y pluviométricos diarios en el sur de la Región Pampeana (Argentina)

    F. Ferrelli, A.S. Brendel, V.S. Aliaga, M.C. Piccolo, G.M.E. Perillo
    393-416
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.3707