Educación para el desarrollo : Educar en y para la cooperación y la solidaridad
DOI:
https://doi.org/10.18172/con.462Resumen
El autor indaga sobre el impacto de las nuevas tendencias de la Globalización y el Neoliberalismo en los Sistemas Educativos con el objetivo de apuntar las dificultades y potencialidades de una Educación para la Solidaridad y la Cooperación. Desde una perspectiva de Educación para el Desarrollo rastrea las bases materiales, organizativas y culturales, para la construcción de un Movimiento Educativo desde la Solidaridad y Cooperación. Observa su situación en la Reforma Educativa, la tradición de los Movimientos de Renovación Pedagógica y el pensamiento de Freinet y en el mundo de las ONGDs y Sindicatos de Enseñanza. Apuesta por una comunicación y cooperación entre estos ámbitos.Descargas
Citas
ALBIÑANA, A. de (1999). Geopolítica del Caos. Madrid, Debate.
BECK, U. (1998). ¿Qué es la Globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la Globalización. Barcelona, Paidós.
CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO (1999). Informe sobre el estado y situación del Sistema Educativo. Curso 1997-98. Madrid, MEC.
FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO. (1993). Gabinete de Estudios. Encuesta al profesorado de Primaria y Secundaria de la Enseñanza Pública: Opciones y Actitudes ante sus condiciones de trabajo. Madrid, CIDE.
FERRÉS, J. (2000). Educar en una cultura del espectáculo. Barcelona, Paidós.
FREINET, C. (1979). Los Planes de Trabajo. Barcelona, Laia.
FREINET, C. (1984). Técnicas Freinet de la Escuela Moderna. Madrid, S.XXI.
FREINET, C. Por una Escuela del Pueblo. Barcelona, Laia.
FREINET, C. y Salengros, R. (1981). Modernizar la Escuela. Barcelona, Laia.
GIL, F. (1996). Sociología del Profesorado. Barcelona, Ariel.
LARRAÑAGA, I. (1996). Internet Solidari@ La última revolución. Tafalla, Txalaparta.
PARRILLA, A. y DANIEL, H. (1998). Creación y Desarrollo de Grupos de Apoyo entre profesores. Bilbao, Mensajero.
PÉREZ GÓMEZ, A. I. (1998). La Cultura Escolar en la Sociedad Neoliberal. Madrid, Morata.
PNUD. (1999). Informe sobre Desarrollo Humano 1999. Madrid, Mundi-Prensa.
RAMOS TORRE, R. y GARCÍA SELGAS, F. (Eds.) (1999). Globalización, Riesgo, Reflexividad. Tres temas de la Teoría Social Contemporánea. Madrid, CIS.
YUS RAMOS, R. (1997). “Desde la Cooperación en la Escuela a la Cooperación para el Desarrollo. (Una relectura del pensamiento de Freinet en los albores del siglo XXI)” en Vázquez, J. (Coord.) Educación, Desarrollo y Participación Democrática. Madrid, ACSUR-Las Segovias.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.