Educación para la paz y cultura de paz en documentos internacionales
DOI:
https://doi.org/10.18172/con.463Resumen
Se pretende conocer las aportaciones de diferentes organismos internacionales sobre educación para la paz y cultura de paz. Especialmente se han tenido en cuenta documentos del Consejo de Europa y de la UNESCO. La "Declaración de Viena y la consolidación de la paz", la "Declaración de Budapest y la construcción de la ciudadanía", el "Proyecto transdisciplinario por una cultura de paz" y el "Manifiesto 2000" vertebran estas páginas. La "Carta de Auroville" sirve de introducción. A partir de un breve análisis de esta documentación permite entender la educación para la paz como una experiencia de aprendizaje en una sociedad pluricultural que afronta la diferencia de manera informada, razonable, tolerante y ética. El Año Internacional de la Cultura de Paz, constituye una ocasión única para revisiones conceptuales y para decidir que la paz sólo puede lograrse con nuestros comportamientos, nuestras actitudes y nuestro vivir cotidiano.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.