Index for Inclusión : Una guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva
DOI:
https://doi.org/10.18172/con.514Resumen
En este artículo se presenta de forma resumida la traducción y la adaptación al sistema educativo español del "Index for inclusion"2 (Índice por la Inclusión) que se ha constituido como una obra esencial para impulsar los procesos de cambio hacia una mayor inclusión educativa en los centros escolares, teniendo en cuenta los puntos de vista de los diferentes miembros de la comunidad educativa. Este material contempla el proceso de inclusión educativa desde un planteamiento global, ya que está dirigido al aprendizaje y la participación de todos los estudiantes vulnerables de ser sujetos de exclusión y no sólo aquellos diagnosticados con "Necesidades Educativas Especiales".Descargas
Citas
AINSCOW, M. (1999). Desarrollo de escuelas inclusivas Madrid: Narcea (2001)
AINSCOW, M.; HOPKINS, D.; SOUTHWORTH, G. y WEST, M. (1994). Hacia escuelas eficaces para todos. Madrid: Narcea, (2001)
BARTON, L. (comp.) (1996). Discapacidad y sociedad. Madrid: Morata (1998).
BOOTH, T. y AINSCOW, M. (1998). From them to us. An international study of inclusion on education. Londres: Routledge.
BOOTH, T. y AINSCOW. M. (2000). Index for inclusión. Traducción castellana Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva. Madrid: Consorcio Universitario para la Educación Inclusiva (2002).
DYSON, A. (2001a). Dilemas, contradicciones y variedades de la inclusión EN M. Verdugo y F. Jordán de Urríes (coord.) (2001), Apoyos, autodeterminación y calidad de vida Salamanca:Amarú.
ECHEITA, G. y SANDOVAL, M. (2002). Educación inclusiva o educación sin exclusiones. Revista de Educación, 327, 31-48.
LOBATO, X. (2001). Importancia de la cultura escolar para el desarrollo de escuelas inclusivas. Salamanca: Tesis Doctoral inédita.
MARCHESI, A. y MARTIN. E. (1998). Calidad educativa en tiempos de cambio. Madrid: Alianza.
MURILLO, F. J. (2001). Mejora de la eficacia escolar. Dos caminos convergentes. Cuadernos de Pedagogía, 300, 48-53.
PARRILLA, A. (coord.) (2002). Monográfico de Educación Inclusiva. Revista de educación, 327.
UNESCO (1994). Informe Final. Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. Madrid: UNESCO/Ministerio de Educación y Ciencia.
VAUGHAN, M. (2002). An Index for Inclusión. European Journal of Special Needs Education, 17(2), 197-201.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.