Civic values in the texts of the Primary Education
DOI:
https://doi.org/10.18172/con.2628Keywords:
Civic values, primary education, teacher training, ATLAS.tiAbstract
Documentary study university textbooks on civic values in the Primary Education. Technique has been used as discourse analysis with ATLAS.ti version 6.2. The results show how the theories discussed affect the values of freedom and discipline primarily, followed by respect, equality related to justice, accountability and participation closely with citizen participation. We conclude that the values that work in this subjet are essential in the initial training of teachers.
Downloads
References
ARMAS, X. (2004). Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, en F. Salvador., J. L. Rodríguez y A. Bolívar (Dirs.), Diccionario Enciclopédico de Didáctica. Málaga: Aljibe, 161-174.
BOLÍVAR, A. (2000). La escuela pública y los valores en el nuevo siglo. Revista de los centros de profesorado de Andalucía, 3, 1-23.
BOLÍVAR, A. (2007). La educación para la ciudadanía algo más que una asignatura. Barcelona: Graó.
BUXARRAIS, M.ª R. y MARTÍNEZ, M. (2009). Educación en valores y educación emocional: propuestas para la acción pedagógica. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la sociedad de la información, 10(9), 320-335.
CAÑAS, A. J., NOVAK, J. D. y GONZÁLEZ, F. M. (Eds.) (2004). Concept maps : theory, methodology, technology. Pamplona: Dirección de Publicaciones de la Universidad Pública de Navarra, 109-116.
CORTINA, A., ESCÁMEZ, J. y PÉREZ, E. (1996). Un mundo de valores. Valencia: Generalitat Valenciana.
ESCÁMEZ, J. (2002). La educación de la ciudadanía. Madrid: Editorial CCS.
ESCOLANO, A. (Dir.) (1997-1998). Historia ilustrada del libro escolar en España. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
GARCÍA PONCE, O., MONTERO, V. y AGUILAR, M. F. (2004). Mapas conceptuales aplicados al análisis del discurso de grupos en la universidad, en A. J. Cañas., J. D. Novak y F. M. Giroux, H. A. (1990). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Paidós-MEC.
GERVILLA, E. (1992). Los valores y cultura de los jóvenes. Madrid: Dikynson.
GODÁS, A., SANTOS, M. A. y LORENZO, M. (2009). ¿Qué es lo que importa en educación para la ciudadanía? Evaluación de un cuestionario para profesores. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 21(2), 95-129.
MACINTYRE, A. (1994). Justicia y racionalidad. Barcelona: Eunsa.
MARÍN, R. (1988). Principios de la educación contemporánea. Madrid: Rialp.
MARTÍN, A. V. y BARRIENTOS, O. (2009). Los dominios del pensamiento crítico: una lectura desde la teoría de la educación. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 21(2), 19-44.
MELLA, O. (2003). Metodología cualitativa en ciencias sociales y educación: orientaciones teórico-metodológicas y técnicas de investigación. Santiago: Primus.
PAREDES, E. y RIBERA, D. (2006). Educar en valores. Barcelona: Tibidabo.
PÉREZ, J. A. (1996). Claves humanitarias para una educación democrática: de los valores humanos al hombre como valor. Madrid: Anaya.
PÉREZ., G. (1994). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Madrid: La Muralla.
PRATS, J. (2011). Educación para la ciudadanía en la Universidad. Escuela, 387, 3.
PRIOR, Á. (2004). El problema de la libertad en el pensamiento de Marx. Madrid: Biblioteca Nueva.
PUIG, M., DOMENE, S. y MORALES, J. A. (2010). Educación para la ciudadanía: referentes europeos. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 22(2), 85-110.
PUYOL, E. y LUZ, I. (2003). Valores para la convivencia. Barcelona: Parramón.
ROMÁN, J. M. y CANO, R. (2008). La formación de maestros en España (1838-2008): necesidades sociales, competencias y planes de estudio. Educación XXI, 11, 73-101.
TORRES, G. (2013). Identidades de género, sexualidad y ciudadanía: un análisis crítico del curriculum de educación sexual integral. Contextos educativos, 16, 41-54.
VALLS, R. (2001). Los nuevos retos de las investigaciones sobre los manuales escolares de Historia. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, 6, 31-42.
VILLALAÍN, J. L. (1997). Manuales escolares en España. Madrid: UNED.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors retain copyright of articles and authorize Contextos Educativos. Revista de Educación the first publication. They are free to share and redistribute the article without obtaining permission from the publisher as long as they give appropriate credit to the editor and the journal.
Self-archiving is allowed too. In fact, it is recommendable to deposit a PDF version of the paper in academic and/or institutional repositories.