¿Cooperation or aid? Comparative analysis ofspanish politics of international cooperation and development in education in LatinAmerica

Authors

  • Mª Jesús Martínez Usarralde Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.18172/con.642

Keywords:

International Cooperation for Development, Official Aid for Development, Basic Education

Abstract

This article pursues the aim to scrutinize which is the identity of the Spanish policy of Cooperation for Development, trough the Official Aid to Development and the contribution that it takes on education in seven countries of Latin America. Supported by the information and trends extracted from this compared analysis, it tries to demonstrate how the Spanish policy of cooperation in education does not pay attention enough on basic education, compared to other educational levels. At the same time, other aspects are missed, as the attention to the fulfilment of the rights of the childhood.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Agencia Española de Cooperación Internacional (1998). Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Disposiciones reglamentarias. Madrid: AECI-Vicesecretaría General.

Agencia Española de Cooperación Internacional (2002). Información general. Madrid: AECI-Vicesecretaría General.

Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (s.d.). Relación de ayudas y subvenciones de cooperación Internacional concedidas en el segundo trimestre del año 2009. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Alonso, J. A. (1999). Estrategia para la cooperación española. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores.

CONGDE (2004). Ayuda y educación: un reto para la cooperación española. Madrid: Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España.

CONGDE (2006). AOD hoy. Discurso y realidad. Madrid: CONGDE-Fundación Santa María.

DCD/DAC (99)20 - 20 JULIO 1999. Clasificación de la Ayuda según el sector de destino del país receptor. Madrid: MAEC.

Educación para Todos-EPT (2009). Superar la desigualdad. Por qué es importante la gobernanza. Informe Global EPT. Paris: UNESCO.

Entreculturas, Alboan y Fundación Etea para el Desarrollo y la Cooperación (2005). La AOD en educación a examen: un análisis de la cooperación española en 1999-2004. Madrid: Entreculturas-Alboan-Fundación Etea.

Entreculturas, Alboan y Fundación Etea para el Desarrollo y la Cooperación (2008). AOD en educación a examen. Análisis de la Cooperación Española 2005-2006. Madrid: Entreculturas-Alboan-Fundación Etea.

Gómez, C. (1994). España y la Ayuda Oficial al Desarrollo. Los créditos FAD. Informe SIP/CIP 9. Centro de Investigación para la Paz/Seminario Permanente de Investigación para la Paz. Madrid y Zaragoza.

INTERMON-OXFAM (2009). La realidad de la Ayuda 2008-2009. Una evaluación independiente de la ayuda al desarrollo española e internacional. Madrid: Intermon Oxfam.

Jordán, J y Antuñano, I. (2001). Las relaciones Sur-Norte. Una mirada valenciana. Valencia: Patronat Nord-Sud, Servei de Publicacions de la Universitat de València.

Mesa, M. (1995). Otras formas de cooperar: presión política y educación. Papeles, 55 Zaragoza. Centro de Investigaciones para la Paz (CIP). Fundación Hogar del Empleado.

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (2009). Borrador del Seguimiento del PACI 2008. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo.

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (2009a). Plan Anual de Cooperación Internacional. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo.

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (2010). Plan Anual de Cooperación Internacional. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo.

Ministerio de Asuntos Exteriores-AECI (2009). Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica. Áreas prioritarias por País (Plan Director de la Cooperación Española). Madrid: MAEC.

Ortega, M. L., Hernández, A. y Torres, M. (2006). La Ayuda Oficial al Desarrollo bilateral española en educación en el periodo 1999-2004: perfil y recomendaciones. Revista de Fomento Social, 61, 185-212.

PNUD (2010). La verdadera riqueza de las naciones: caminos al desarrollo humano. Edición del Vigésimo aniversario. Nueva York: PNUD.

Sánchez, E. J. (2008). La nueva agenda internacional del desarrollo y la distribución de la ayuda española a América Latina (1987-2002). En A. Montes Del Castillo y M. J. Martínez (Coords.), Migraciones, cultura y desarrollo (pp. 109-125). Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia y Agencia Española de Cooperación Internacional.

Vélaz de Medrano, C. (2005). Los retos de la educación básica en América Latina. Prioridades para la Ayuda Oficial al Desarrollo. Madrid: Siglo XXI/CeALCI-Fundación Carolina.

Published

2013-05-15

How to Cite

Martínez Usarralde, M. J. (2013). ¿Cooperation or aid? Comparative analysis ofspanish politics of international cooperation and development in education in LatinAmerica. Contextos Educativos. Revista De Educación, (14), 101–118. https://doi.org/10.18172/con.642

Issue

Section

Research, Review and Discussant Articles