Álbumes ilustrados y desarrollo de ciudadanía democrática. Una propuesta para Educación Primaria a partir de un caso paradigmático: "Eric", de Shaun Tan
DOI:
https://doi.org/10.18172/con.3084Palabras clave:
Álbum ilustrado, ciudadanía, Educación Primaria, investigación participativaResumen
En este estudio se plantea cómo la literatura infantil y juvenil (LIJ) puede convertirse en una herramienta apropiada para que el alumnado de Educación Primaria avance en el desarrollo de una ciudadanía democrática. Dentro de la LIJ se ha abordado el género álbum ilustrado, siguiendo investigaciones previas, como las de Encabo, López y Jerez (2012), o las de los trabajos compilados por Johnston y Bainbridge (2013), entre otras. Se ha procurado, no obstante, superar las limitaciones de estos antecedentes. En el presente trabajo se ha incidido tanto en la mejora de las competencias sociales y cívicas como en un mayor conocimiento del género álbum. Se ha seleccionado para la lectura la obra Eric, de Shaun Tan. La propuesta se ha concretado con catorce participantes de cuarto a sexto curso de Educación Primaria. Se ha utilizado como método principal el grupo de discusión, además de un cuestionario.Descargas
Citas
Bainbridge, J. y Beverly, B. (2013). Picture books and Pedagogy: From Possibilities to Practice. En I. Johnston y J. Bainbridge (Eds.), Reading Diversity through Canadian Picture Books. Preservice Teachers Explore Issues of Identity, Ideology, and Pedagogy (pp. 18-40). Canadá: University of Toronto Press.
Colombo, G. (2012). Democracia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.
Colomer, T. (2010). Álbumes ilustrados y cambio de valores en el cambio de siglo. En T. Colomer, B. Kümmerling-Meibauer y M. C. Silva-Díaz (Coords.), Cruce de miradas: nuevas aproximaciones al libro-álbum (pp. 58-73). Barcelona: Ekaré.
Cotton, P. (2000). Picture Books Sans Frontières. Staffordshire: Trentham Books.
Cotton, P. y Daly, N. (2014). Visualising Cultures: The “European Picture Book Collection” Moves “Down Under”. Children’s Literature in Education 46(1), 88-106. http://doi.org/10.1007/s10583-014-9228-9.
Encabo, E., López, A. y Jerez, I. (2012). Un estudio sobre el uso de álbumes ilustrados en Educación Primaria para la mejora de la competencia intercultural. Una perspectiva europea. Revista de educación, 358, 406-425.
Johnston, I. y Bainbridge, J. (Eds.) (2013). Reading Diversity through Canadian Picture Books. Preservice Teachers Explore Issues of Identity, Ideology, and Pedagogy. Canadá: University of Toronto Press.
Johnston. I. y Shariff, F. (2013). Who Does This Text Think I Am? Exploring Questions of Subjectivity through Diverse Picture Books. En I. Johnston y J. Bainbridge (Eds.), Reading Diversity through Canadian Picture Books. Preservice Teachers Explore Issues of Identity, Ideology, and Pedagogy (pp. 41-55). Canadá: University of Toronto Press.
Lebedeva, M. (2013). A play of signifiers: absence and presence in the picturebooks of Shaun Tan. (Tesis de Máster, University of Stellenbosch). Recuperado de http://hdl.handle.net/10019.1/79950.
O’Neil, K. (2010). Once Upon Today: Teaching for Social Justice with Postmodern Picturebooks. Children’s Literature in Education, 41, 40-51. http://doi.org/10.1007/s10583-009-9097-9 40-51.
Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Boletín Oficial del Estado, 25, 29 de enero de 2015, pp. 6986-7003.
Ortuño, J., Miralles, P. y Molina Puche, S. (2012). Ciencias sociales y su didáctica. Murcia: Diego Marín.
Santisteban, A. (2004). Formación de la ciudadanía y educación política. En M. I. Vera y D. Pérez (Coord.), Formación de la ciudadanía: las TICs y los nuevos problemas. Alicante: Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales.
Santisteban, A. y Pagès, J. (2009). Una propuesta conceptual para la investigación en educación para la ciudadanía. Revista Educación y Pedagogía, 21(53), 15-31.
Silva-Díaz, M. C. (2005). Libros que enseñan a leer: álbumes metaficcionales y conocimiento literario. (Tesis doctoral). Recuperado de http://hdl.handle.net/10803/4667.
Tan, S. (2008). Cuentos de la periferia. Granada: Barbara Fiore Editora.
Tan, S. (2010). Eric. Surrey: Templar Publishing.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.