Gender identities, sexuality and citizenship: a critical analysis of the comprehensive sex education curriculum

Authors

  • Germán Torres Universidad Nacional de Quilmes

DOI:

https://doi.org/10.18172/con.1289

Keywords:

Sex education, curriculum, sexuality, gender, citizenship

Abstract

We present a research aimed to the description and analysis of the discursive regularities that have shaped the official curriculum of Comprehensive Sex Education (CSE) of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA) in its final version of 2009. The work is proposed to account for the way in which sexuality is defined and its links with gender. From various theoretical considerations about the curriculum, identity and gender, it was developed a content analysis in qualitative terms on documents for initial, elementary and secondary educational levels of the CABA. It is highlighted the cultural accents and the scope and restrictions in reference to the discursive formation of student identities, pointing to the CSE curriculum as a pattern of meanings which defines unevenly spaces for citizenship in relation to gender and sexuality.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ASKEW, S. (1991). Los chicos no lloran: el sexismo en educación. Barcelona: Paidós.

BARDIN, L. (1986). El análisis de contenido. Barcelona: Akal.

BUTLER, J. (2006). Regulaciones de género. Revista de Estudios de Género. La Ventana, 23, 7-35.

DE LAURETIS, T. (1996). La tecnología del género. Mora, 2, 6-34.

DEL RÍO, C. y LAVIGNE, L. (2010). Una mirada antropológica de dos políticas públicas en sexualidad en la Ciudad de Buenos Aires. Propuesta Educativa, 19(33), 95-104.

EPSTEIN, D. y JOHNSON, R. (2000). Sexualidades e institución escolar. Madrid: Morata.

FERNÁNDEZ, A. (1993). La mujer de la ilusión. Buenos Aires: Paidós.

FOUCAULT, M. (2003). Historia de la sexualidad 1: la voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI.

GARCÍA, C. (2000). Identidad e identidades de género: de la exclusión a la complejidad. Tabanque: Revista Pedagógica, 15, 39-58.

GIMENO SACRISTÁN, J. (1988). El curriculum: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata.

LAMAS, M. (1999). Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género. Papeles de Población, 21, 147-178.

LAMEIRAS, M. y CARRERA, M. (2009). Educación sexual: de la teoría a la práctica. Madrid: Pirámide.

LEY N° 2.110/06, de Educación Sexual Integral. BOCBA N° 2569 del 20 de noviembre de 2006.

LOMAS, C. (Comp.) (2004). Los chicos también lloran: identidades masculinas, igualdad entre los sexos y coeducación. Barcelona: Paidós.

LOMAS, C. (2008). ¿El otoño del patriarcado? Luces y sombras de la igualdad entre mujeres y hombres. Barcelona: Península.

LOURO, G. (1999). O corpo educado: pedagogias da sexualidade. Belo Horizonte: Autêntica.

MORGADE, G. (2001). Aprender a ser mujer, aprender a ser varón. Buenos Aires: Novedades Educativas.

MORGADE, G. (Comp.) (2011). Toda educación es sexual. Buenos Aires: La Crujía.

MORGADE, G. y ALONSO, G. (2008). Educación, sexualidades, géneros: tradiciones teóricas y experiencias disponibles en un campo en construcción. En G. Morgade y G. Alonso (Comps.). Cuerpos y sexualidades en la escuela: de la "normalidad" a la disidencia (pp. 19-39). Buenos Aires: Paidós.

RODRÍGUEZ, M. y PEÑA, J. (2005a). La investigación sobre el género en la escuela: nuevas perspectivas teóricas. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 17, 25-48.

RODRÍGUEZ, M. y PEÑA, J. (2005b). Identidad de género y contexto escolar: una revisión de modelos. REIS, 112, 165-196.

SILVA, T. T. (1999). Espacios de identidad. Nuevas visiones sobre el currículum. Barcelona: Octaedro.

SUBIRATS, M. y BRULLET, C. (1988). Rosa y azul: la transmisión de los géneros en la escuela mixta. Madrid: Instituto de la Mujer.

TORRES, G. (2009). Normalizar: discurso, legislación y educación sexual. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 35, 31-42.

TORRES, G. (2010). Cuerpos y sexualidades en la primera versión de la Educación Sexual Integral. Archivos de Ciencias de la Educación, 4, 105-118.

WEEKS, J. (2003). Sexuality. Londres: Routledge.

Published

2013-06-04

How to Cite

Torres, G. (2013). Gender identities, sexuality and citizenship: a critical analysis of the comprehensive sex education curriculum. Contextos Educativos. Revista De Educación, (16), 41–54. https://doi.org/10.18172/con.1289

Issue

Section

Research, Review and Discussant Articles