La tutoría y la orientación universitaria en la nueva coyuntura de la enseñanza superior : el programa "Velero"

Authors

  • Pedro R. Álvarez Pérez Universidad de La Laguna

DOI:

https://doi.org/10.18172/con.569

Keywords:

Guidance university, guidance needs, teachers tutorial function

Abstract

This article approach tutoring at the University level in the context of the rapid changes that are undergoing European Universities as a result of the Bolonia Agreements. In these troubled waters, it seems that one of the main trends points to the relevance attached to students learning processes and the correponding tutorial role of University teachers. To facilitate the enacting of that role we have designed the VELERO program, in order to support and foster the processes of adaptation and professional, academic and personal development of first year university students.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Almajano, P. (2002). Experiencias previas de tutoría. En M. Coriat (ed.), Jornadas sobre tutorías y orientación (pp. 223-236). Granada: Editorial Universidad de Granada.

Álvarez, P. y Cabrera, L. (1998). El Servicio de Orientación e Información al Alumnado (SOIA): un proyecto innovador en el C.S.E. de la ULL. En Congreso sobre Orientación Universitaria. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Álvarez, P., Cabrera, L., Feliciano, L. y Santana, L. (1999). Intervención psicopedagógica en el ámbito universitario: valoración de una experiencia en el centro superior de educación de la ULL. REOP, 10(18), 379-387.

Álvarez, P., Bethencourt, J. y Cabrera, L. (2000). La transición al mercado laboral de los psicopedagogos: estudio de las dos primeras promociones en la Universidad de La Laguna. Revista de Psicología General y Aplicada, 53(3), 535-547.

Álvarez, P. (2002). La función tutorial en la Universidad; una apuesta por la mejora de la calidad de la enseñanza. Madrid EOS.

Álvarez, P. y Jiménez, H. (comp.). (2003). Tutoría Universitaria. Tenerife: Servicio de Publicaciones de la ULL.

Álvarez, V. y Lázaro, A. (2002). Calidad de las universidades y orientación Universitaria. Málaga: Aljibe.

Arbizu, F. (1994). La labor orientadora del profesor universitario desde la perspectiva del alumnado y el profesorado. Revista de Investigación Educativa, 23, 614-622.

Castellano, F. y Sanz, R. (1990). Un análisis de necesidades entre estudiantes de la Universidad de Granada para la elaboración de un programa de orientación educativa. Revista de Investigación Educativa, 8(16), 149-155.

Díaz, T. (1989). La orientación universitaria ante la problemática académica y profesional del estudiante. Madrid: Narcea.

Echevarría, B., Figuera, P. y Gallego, S. (1996). La Orientación universitaria: De sueño la realidad. Revista de Orientación y Psicopedagogía, 7(12), 207-220.

García, E., Fernández, A. y Serra, B. (2003). La formación integral de los alumnos a través de los profesores tutores: una experiencia de la Universidad Politécnica de Valencia. En P. Álvarez y H. Jiménez, H. (comps.), Tutoría universitaria (pp. 245-255). Tenerife: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna.

Lázaro, A. (2002). La acción tutorial en la función docente universitaria. En V. Álvarez y A. Lázaro, Calidad de las universidades y orientación universitaria (pp. 249-282). Málaga: Aljibe.

Martín, M., Moreno, E. y Padilla, T. (1998). La orientación para el acceso a la Universidad: análisis de las necesidades expresadas por una muestra de estudiantes de nuevo ingreso. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 9(16), 257-271.

Saldaña, L. (1986). Éxitos y fracasos en la Universidad. En M. Latiesa (comp.), Demanda de Educación Superior y rendimiento académico en la universidad. Madrid: MEC.

Sancho, J. (2002). El sentido y la práctica de las tutorías de asignaturas en la enseñanza universitaria. En M. Coriat (ed.), Jornadas sobre tutorías y orientación (pp. 17-36). Granada: Editorial Universidad de Granada.

Sanz, R. (1990). Evaluación de programas de Orientación Educativa. Madrid: Pirámide.

Stufflebean, D. y Shinkfield, A. (1995). Evaluación Sistemática. Guía teórica y práctica. Barcelona: Paidos.

Published

2013-05-15

How to Cite

Álvarez Pérez, P. R. (2013). La tutoría y la orientación universitaria en la nueva coyuntura de la enseñanza superior : el programa "Velero". Contextos Educativos. Revista De Educación, (8), 281–294. https://doi.org/10.18172/con.569