La opinión de nuestro alumnado sobre los métodos de enseñanza y sistemas de evaluación empleados en la especialidad de Educación Física de los estudios de Magisterio
DOI:
https://doi.org/10.18172/con.376Resumen
Este trabajo pretende, mediante la elaboración de un cuestionario anónimo pasado a los propios alumnos de la Especialidad de Educación Física, llevar a cabo un estudio sobre los métodos de enseñanza y los sistemas de evaluación que utiliza el profesorado de las E.U.M. y Facultades de Educación en las que se imparte la citada Especialidad dentro de los estudios de Magisterio. Esto nos va a permitir conocer algo más acerca de la realidad de nuestros centros y las demandas e intereses de nuestro alumnado respecto a los estudios que cursan y saber qué es lo que éstos opinan sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje que en sus centros de formación se sigue. Para ello se realiza una investigación, que podríamos insertar en el ámbito de las investigaciones educativas, cuyo objetivo, además de ofrecer información sobre una determinada situación educativa, trata de tener en cuenta los diferentes aspectos implicados en la misma, por lo que su dimensión fundamental es de carácter descriptivo, aunque posteriormente se lleven a cabo valoraciones y propuestas de corte más evaluativo.Descargas
Citas
CANDAU, V. M. (1987). La didáctica en cuestión: Investigación y enseñanza. Madrid: Narcea.
CONTRERAS DOMINGO, J. (1991). Enseñanza, currículum y profesorado. Madrid: Akal Universitaria.
ESCUDERO, J. M. (1986). Innovación e investigación educativa. Revista de información e investigación educativa nº 1.
GIMENO SACRISTAN, J. (1988). El currículum: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata.
JBERNON, F. (1989). La formación del profesorado. Barcelona. Laia.
LOZA OLAVE, E. (1997). La especialidad de Educucación Física en las E.U.M y/o Facultades de Educación. Tesis doctoral no publicada. Zaragoza.
MARCELO, C. (1987). El pensamiento del profesor. Barcelona: CEAC.
UBIETO, A. (1978). Cómo se programa un tema o una Unidad Didáctica. Zaragoza: l. C. E. Universidad de Zaragoza.
VILLAR ÁNGULO, L. M. (1990). El profesor como profesional: Formación y desarrollo personal. Granada: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.