Participation of inmigrant families and interculturaleducation in the school

Authors

  • Juan José Leiva Olivencia Universidad de Málaga

DOI:

https://doi.org/10.18172/con.643

Keywords:

Intercultural Education, immigrant families, cultural diversity, coexistence, inclusive school

Abstract

This paper focuses its gaze on the participation of immigrant families in the school context, analyzing this participation as a key initiative in the generation and development of intercultural educational coexistence within the framework of educational institutions seeking to be inclusive. In this sense, we argue that multiculturalism requires active and democratic practices as the school community participation in educational settings of cultural diversity, and enabling more young people to learn models of relationships and positive social values. Indeed, a recent research study conducted in public schools Primary and Secondary Education in the province of Malaga, confirms the growing tendency to consider the importance of promoting intercultural and the involvement of immigrant families to improve the construction of a school life intercultural and inclusive.

Downloads

Download data is not yet available.

References

BANKS, J. A. (2008). Diversity, Group Identity and Citizenship Education in a Global Age. Educational Researcher, 37(3), pp. 129-139.

BARTOLOMÉ, M. (2002). Identidad y ciudadanía: un reto a la educación intercultural. Madrid: Narcea.

BARTOLOMÉ, M. y CABRERA, F. (2003). “Sociedad Multicultural y Ciudadanía: hacia una sociedad y ciudadanía interculturales”. Revista de Educación, núm. extraordinario, pp.33-56.

CASANOVA, M. A. y RODRÍGUEZ, H. J. (2009). La inclusión educativa, un horizonte de posibilidades. Madrid: La Muralla.

ESSOMBA, M. A. (2003). Educación e inclusión social de inmigrados y minorías. Tejer redes de sentido compartido. Barcelona: Cisspraxis.

ESSOMBA, M. A. (2007). “Estrategias de innovación para construir la escuela intercultural”, en J. L. Alvarez y L. Batanaz Educación intercultural e inmigración. De la teoría a la práctica. Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 177-212.

ESTEVE, J. M. (2004). La formación del profesorado para una educación intercultural. Bordón, 56(1), 95-115.

FLECHA, R. (2010). Prácticas educativas que fomentan la inclusión. Conclusiones del Proyecto Includ-ed. Actas del Simposio Diversidad Cultural y Escuela: El desarrollo de la competencia intercultural. Badajoz: Universidad de Extremadura.

GARCÍA CASTAÑO, F. et al. (2008). Población inmigrante y escuela en España: un balance de investigación, Revista de Educación, 345, pp. 23-60.

LEIVA, J. (2005). La participación comunitaria en la escuela como fundamento en la construcción de una sociedad intercultural. En S. Peiró, Nuevos desafíos de la educación. Alicante. ECU (Vol. II), pp.211-219.

LEIVA, J. (2007). Educación y conflicto en escuelas interculturales. Málaga: Spicum.

LEIVA, J. (2008). La interculturalidad como principio clave de la educación para la ciudadanía: la participación de las familias inmigrantes en las escuelas interculturales. En E. Soriano y A. J. Jiménez, Ciudadanía, democracia y participación. Almería: Editorial Universidad de Almería, pp. 457-463.

LÓPEZ MELERO, M. (2006). Cultura de la diversidad, cultura de la inclusión: educar para construir una escuela sin exclusiones. En Actas de las XVI Jornadas Municipales de Psicopedagogía “L´Ecola que inclou” (pp.11-52), (Col-lecció Hort de Trenor 18). Torrent: Ajuntament de Torrent.

MONTÓN, M. J. (2004). La integración del alumnado inmigrante en el centro escolar. Orientaciones, propuestas y experiencias. Barcelona: Graó.

SANDÍN, Mª. P. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España.

SANTOS, M. A. (2008). Las familias inmigrantes en la escuela. ¿Cómo avanzar en su integración desde una perspectiva socioeducativa? En J. García y J. Lacomba, (Eds.). La inmigración en la sociedad española. Barcelona: Edicións Bellaterra, pp. 483-505.

SLAVIN, R. E. (2003). Cooperative learning and intergroup relations. En J. Banks y C. Mcgee, Handbook of research on multicultural education. San Francisco: Jossey-Bass, pp. 628-634.

SORIANO, E. (2008). Formación del profesorado para la educación intercultural. En J. Vera (Coord.) Propuestas y experiencias de educación intercultural. Madrid: Fundación SM, pp.57-84.

SORIANO, E. (2009). Vivir entre culturas: una nueva sociedad. Madrid: La Muralla.

STAKE, R. E. (1999). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.

VALLS, R. et al. (2002). Comunidades de aprendizaje. Transformar la educación. Barcelona: Graó.

Published

2013-05-15

How to Cite

Leiva Olivencia, J. J. (2013). Participation of inmigrant families and interculturaleducation in the school. Contextos Educativos. Revista De Educación, (14), 119–134. https://doi.org/10.18172/con.643

Issue

Section

Research, Review and Discussant Articles