Avisos

Solicitud de contribuciones Monográfico: "Investigaciones sobre la cultura oral y escrita: nuevas aportaciones y paradigmas desde la didáctica de la lengua y la literatura”

21-02-2025

La Revista Contextos Educativos editará próximamente un monográfico titulado “Investigaciones sobre la cultura oral y escrita: nuevas aportaciones y paradigmas desde la didáctica de la lengua y la literatura”, coordinado por Moisés Selfa y Enric Falguera (Universitat de Lleida) y Aurora Martínez Ezquerro (Universidad de La Rioja), que se corresponderá con el número 36 (octubre 2025). El monográfico admite envíos hasta el 31 de julio de 2025 inclusive.

Se puede presentar el texto a través de la plataforma habilitada para tal fin: https://publicaciones.unirioja.es/revistas/contextos/about/submissions

Leer más acerca de Solicitud de contribuciones Monográfico: "Investigaciones sobre la cultura oral y escrita: nuevas aportaciones y paradigmas desde la didáctica de la lengua y la literatura”

Número actual

Núm. 35 (2025): Monográfico: Investigación sobre la enseñanza de las matemáticas en un contexto educativo por competencias

Coordinado por Ángel Alberto Magreñán (Universidad de La Rioja) y Jesús Montejo Gámez (Universidad de Granada)

Publicado: 25-04-2025

Monografía

  • Presentación

    Jesús Montejo Gámez, Ángel Alberto Magreñán Ruiz
    5-8
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.6704
  • Creación de problemas en la formación de docentes una herramienta para desarrollar el razonamiento algebraico

    María Burgos, Nicolás Tizón-Escamilla
    9-34
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.6495
  • Análisis observacional de una propuesta para trabajar las medidas de tendencia central con pop-its en Educación Primaria

    Lara Orcos Palma, Diego Adán Arrea, Daniel Lapresa Ajamil, Ángel Alberto Magreñán Ruiz
    35-57
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.6498
  • Competencias y dificultades de estudiantes universitarios ante un problema que involucra la conjetura y la demostración

    Bettina Milanesio, María Burgos
    59-85
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.6463
  • Desarrollo profesional del profesorado de matemáticas de Educación Infantil y Primaria contribuciones de un curso de formación continua sobre el sentido algebraico

    Nataly Pincheira, Ángel Alsina, Yeni Acosta
    87-115
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.6496
  • Aprendiendo el modelo parte-todo de las fracciones a partir de una tarea con banderas del mundo

    António Guerreiro, Enrique Martínez Jiménez
    117-138
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.6499
  • Impacto del entorno de resolución de problemas de Fermi en la complejidad y flexibilidad de las estrategias de maestros en formación

    César Gallart, Carlos Segura, Lluís Albarracín
    139-164
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.6480

Investigación, estudios, revisión y debate

  • Cartografías Un proyecto de innovación educativa para la transformación social a través del cuidado de la salud mental del alumnado universitario

    Tania Ugena Candel
    165-189
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.5951
  • Comunidades Pro-Ana y Pro-Mia Revisión y propuestas de actuación desde la educación

    Carmen Vizoso-Gómez
    191-213
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.5812
  • Contribuciones de las Tertulias Literarias Dialógicas en la construcción de las y los estudiantes como sujetos políticos

    Ignacia Palma Salinas
    215-236
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.5810
  • Identificación y acompañamiento educativo en niños con altas capacidades intelectuales

    Adriana Polo Ureña, Miriam Gallegos Navas, Paola Chamorro Enríquez
    237-262
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.5849
  • Implicación familiar en las tareas escolares una utopía factible

    Isabel María García-García
    263-285
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.5853
  • Validación de un cuestionario sobre formación docente para atender a la diversidad

    María José Latorre Medina, Yolanda Bel Blanca, Francisco Javier Blanco Encomienda
    287-314
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.5897

Experiencias y reflexiones

  • Descansos activos curriculares en Educación Secundaria Reflexiones del alumnado

    Julen Maiztegi-Kortabarria, Silvia Arribas-Galarraga, Izaskun Luis-de Cos, Saioa Urrutia-Gutierrez
    315-338
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.6437
  • La risa como herramienta beneficiosa con un colectivo penitenciario

    Natalia Ollora Triana, Rafael Calvo de León, Beatriz Núñez Angulo
    339-358
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.6359

Recensiones

Ver todos los números