La reforma de la Reforma
DOI:
https://doi.org/10.18172/con.493Resumen
El actual gobierno se ha propuesto acabar con los aspectos más progresistas de la LOGSE Basta con recordar que el PP fue el único partido parlamentario que votó negativamente esta ley. Había un aspecto que disgustaba de un modo especial a esta formación política: su igualitarismo. Desde el primer momento e! PP puso de manifiesto que no le gustaba lo más mínimo la comprensividad para el grupo de edad 14-16 años. Este artículo se estructurará en cuatro grandes apartados. En primer lugar se hará una valoración de la LOGSE, especialmente de lo que pudo haber sido y no lo fue. En segundo lugar me referiré al debate virtual entre los profesores de secundaria que tuvo lugar en la página web del ministerio de educación. En tercer lugar trataré de analizar cuáles son las intenciones contra-reformistas del actual gobierno. Acabaré, a modo de conclusiones, con una valoración de la situación actual en un momento de neo-conservadurismo rampante = Spanish government in office dislikes the educational law passed by the former socialist goverment. In fact, Popular Party -the party backing the governmentopposed the educational law passed by the Parliament in 1990. Popular Party seemed to specially dislike the egalitarism in the law. Popular Party fought the idea of comprehensiveness till the end of the first leve/ of secondary education -till sixteen years, This paper will be structured along four paragraphs. The first one is devoted to an appraisal of the education act of 1991, specially what it come have becomen and have not. The second one has to do with a very interesting debate in internet among teachers. Thridly f will try to analyze the intentions of the government. And finally, I will show a reflection on what is hapenning today wiyth special references to a new educational conservatism.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.