Experiencia de filosofía para niños realizada en el C.P. "Escultor Vicente Ochoa" de Logroño
DOI:
https://doi.org/10.18172/con.383Resumen
Este documento narra la experiencia realizada en el Colegio Escultor Vicente Ochoa sobre la puesta en práctica del Programa de Filosofía para Niños en las aulas de Educación Primaria en el primer, segundo y tercer ciclo. Se presenta la preparación del curso realizado con los profesores y las conclusiones a las que llegaron éstos tras su puesta en práctica. Así mismo hemos analizado y reflexionado conjuntamente sobre los problemas y los aspectos positivos que se plantean en el programa.Descargas
Citas
BRUNER, J. (1988): Desarrollo cognitivo y educación. Morata, Madrid.
LAGO BORNSTEIN: Filosofía y autoestima. (De apuntes personales, no se conoce edición).
LIPMAN, M. et al. (1992): La filosofía en el aula. Ediciones de la Torre, Madrid.
MORENO, A. (1990): "Aspectos psicológicos del proyecto Filosofía para Niños". Aprender a pensar, 2, 20-37.
MIRANDA ALONSO, T. et al. (1990): "Filosofía para niños en 6º de E.G.B.: Investigación psicológica de los resultados obtenidos". Aprender a pensar, 1, 110-118.
NICKERSON, R. S. (1987): Enseñar a pensar. Paidós-M.E.C., Madrid.
PIAGET, J. (1975): La toma de conciencia. Morata, Madrid.
VYGOTSKI, L. S. (1979): El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica, Barcelona.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.