Núm. 8-9 (2005-2006): Monográfico: Atención a la diversidad

Published: 2006-06-30

Monograph

  • Innovación y eficacia en atención a la diversidad en educación secundaria obligatoria

    Mercedes García García, Inmaculada Asensio Muñoz, Chantal Biencinto López, Diana García Corona, Narciso García Nieto, Coral González Barberá, Joseph Mafokozi, Justo Ramos Alía
    15-32
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.555
  • Respuesta educativa a la diversidad desde la perspectiva del profesorado de la ESO : estudio en la Comunidad Autónoma de La Rioja

    Mª Asunción Jiménez Trens, Mª Teresa Díaz Allué, Rafael Carballo Santaolalla
    33-50
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.556
  • Diversidad y geometría en la ESO : el caso de alumnado deficiente auditivo

    Núria Rosich, Joaquín Jiménez, Rosa M. Latorre, Sergi Muria
    51-68
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.557
  • Patrones diferenciales en la elaboración de resultados en bebés típicos y bebés con síndrome de Down (1;3 a)

    Sylvia Sastre i Riba, Elena Escolano Pérez
    69-86
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.558
  • "Yo no valgo para estudiar..." : Un análisis crítico de la narración de las experiencias de exclusión social

    Teresa Susinos Rada, Adelaida Calvo Salvador
    87-108
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.559
  • Valoración de las actuaciones de atención educativa al alumnado inmigrante en Castilla y León

    Rufino Cano González
    109-134
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.560
  • ¿Educación inclusiva en nuestros centros educativos? Sí, pero ¿cómo?

    José María Fernández Batanero
    135-148
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.561
  • Los programas de garantía social especial como respuesta a necesidades educativas especiales : reflexiones sobre la realidad educativa en un instituto de Educación Secundaria

    María Pilar Salas Franco
    149-174
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.562

Research Studies

  • Claves identificativas de la investigación educativa : análisis desde la práctica

    Tomás Escudero Escorza
    179-200
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.563
  • Valoración de los recursos del ocio físico-deportivo : análisis y selección de atributos

    Eva Sanz Arazuri, Ana Ponce de León Elizondo
    201-222
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.564

Review and Discussant Articles

  • Valores para el trabajo : sus posibilidades de aplicación a la formación en el nuevo contexto socioeconómico de la globalización

    Chantal Biencinto López, Juan Antonio García Fraile
    223-232
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.565
  • Valores y orientación profesional : líneas de investigación e intervención actuales

    Pilar Alejandra Cortés Pascual
    233-248
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.566
  • Comunicación, diferencias de género e investigación : realidad y perspectivas

    Amando López Valero, Juana María Madrid Izquierdo, Eduardo Encabo Fernández, Carmelo Moreno Muñoz
    249-260
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.567
  • El concepto de corrección idiomática : lo "recto", lo usual y lo ejemplar en la práctica del idioma

    José Javier Mangado Martínez
    261-280
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.568

Experiences and Reflections

  • La tutoría y la orientación universitaria en la nueva coyuntura de la enseñanza superior : el programa "Velero"

    Pedro R. Álvarez Pérez
    281-294
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.569
  • Velilla de Aracanta : una propuesta de talleres didácticos en un yacimiento arqueológico

    Teresa García Santamaría, Pepa Castillo Pascual
    295-316
    DOI: https://doi.org/10.18172/con.570

Book Reviews